Ads 468x60px

miércoles, 12 de febrero de 2014

Rodilleras Ortópedicas | Corrigiendo el buen funcionamiento de las articulaciones.

Una rodillera ortopédica es un elemento de ortesis que corrige el buen funcionamiento de la articulación. Las rodilleras ortopédicas se dan bajo indicaciones del médico especialista en ortopedia, las rodilleras se necesitan como apoyo a los tratamientos quirúrgicos o de rehabilitación en algunos casos de lesiones de rodilla, hay diferentes tipos de ortesis para las rodillas.



Tipos de rodilleras según el tipo de lesión

Las rodilleras son para prevenir y tratar problemas que se fueron degenerando en el tiempo en la articulación de la rodilla, en función del tipo de rodilla y el problema habrá diferentes modelos de rodilleras, es importante tener en cuenta el tamaño de la persona, el peso, altura, forma de la rodilla, forma de caminar. Tipos de rodilleras según los tipos de lesiónDe esta forma lo que se busca es inmovilizar y estabilizar la zona de esta articulación. Las rodilleras ortopédicas están hechas de material que comprime la zona, con tela anti transpirante que evita la humedad y el calor excesivo, es común el uso de tela tipo fieltro y uso de abrojos para sujetarlas, la tela debe ser fuerte para dar la inmovilización, tienen un forro interior para que no lastimen e irriten la piel, también se usa el metal como aluminio que es liviano y resistente para sostener a la rodilla. Según el tipo de lesión es el tipo de rodillera que se usara, los deportistas usan de neopreno que ajustan y mantienen el calor natural, sirven como preventivos a lesiones mayores, ayudan a evitar torceduras y caídas, y además ayudan a las articulaciones. El uso de las rodilleras debe ser cuando hay que hacer un tratamiento de la articulación de la rodilla, cuando hay artrosis, inflamaciones como la artritis, y lesiones en los meniscos. También cuando hay traumatismos, esguinces de ligamentos, luxaciones de rotula etc. dentro de la práctica de deportes sirven como prevención a lesiones peores durante el ejercicio deportivo.
                       
Las rodilleras son ayudas para las lesiones y el desgaste de las rodillas, hay un roce excesivo que lleva al desgaste de la articulación ya sea por causas traumáticas o por afecciones que tiene la misma. Una rodillera disminuye la fragilidad de la articulación ayudando también a que el dolor se reduzca, cuando hay una operación de rodilla será un elemento fundamental para la re habilitación. Existen las rodilleras térmicas que cumplen la función de dar calor en la articulación y son excelentes tratamientos para la artrosis y artritis. Las rodilleras elásticas de contención son parecidas a las térmicas y ejercen una compresión mayor sobre la parte afectada de la rodilla, hay también con ballenas de acero que sirven para estabilizar las rodillas, favorecen la cicatrización de ligamentos cortados, y se usan para esguinces de rodilla. Hay una rodillera que se llama rodillera rotuliana que tiene en la rodilla silicona y ayudan a articular la rodilla, disminuyendo no solo la movilidad sino también el dolor, ideales para artrosis y tendinitis.

Materiales y características


Las rodilleras con articulaciones tienen una estructura metálica a ambos lados de la rodilla y dejan flexionarla, la ventaja de estas, es que sujetan bien y corrigen todos los movimientos, se usan para operaciones de ligamentos de rodilla, y limitan los movimientos laterales. Las articulaciones de las rodillas se componen por el hueso, los ligamentos, el cartílago, y el liquido, los tendones permiten que la rodilla se mueva, cuando alguna de estas partes se lastima es cuando surgen los diferentes problemas de rodillas que provocan un gran dolor y dificultades en el andar. La artritis es una enfermedad común en los hueso de las rodillas, se desgasta el cartílago de la misma y provoca una inflamación, las lesiones en los ligamentos de las rodillas y tendones causan problemas en la rodilla, las lesiones en los jugadores de futbol son típicas en los ligamentos, también hay lesiones que son provocadas por un excesivo peso, esto ocurre en las personas obesas que sostienen mas peso del que sus rodillas pueden soportar, en casos extremos es necesario reemplazar al rodilla con una prótesis.
La operación de rodilla tiene como finalidad calmar el dolor y así también que la rodilla vuelva a tener movilidad, siempre es el cirujano que recomendará cuales son las opciones paliativas antes de llegar a un reemplazo. La convalecencia es de 5 a 10 días, la operación dura como 1 hora y los puntos se retiran a los 14 días de haber sido realizada. Se debe hacer una buena rehabilitación en el post operatorio, lo fundamental es realizar bien el reposo y respetar las indicaciones, a los 10 días ya se pueden subir escaleras y a los 2 meses ya hacer una vida totalmente normal. Las rehabilitaciones con el terapeuta son importantes porque con los ejercicios nos ayudaran a mover de a poco la rodilla ya que la rodilla estaba muy rígida y una prótesis es volver a adquirir movimientos. Como toda intervención puede tener algún riesgo esto se debe evaluar siempre con el médico cirujano.

  • Compartenos en Twitter / Facebook
  • Dejanos un comentario
  • 0 comentarios:

    Publicar un comentario