Ads 468x60px

domingo, 30 de marzo de 2014

Branson Sport | Lo mejor para recuperarse de una lesión: practicar ejercicio físico

La rehabilitación basada en la práctica de ejercicio físico tras una lesión es imprescindible para evitar que ésta se agrave y se vuelva crónica.


 
A menudo quienes sufren una lesión se quedan en reposo en espera de que remita el dolor y la inflamación, pero es un error. Las articulaciones dañadas necesitan una actividad física limitada y supervisada por traumatólogos del deporte para que el tejido se pueda recuperar de manera adecuada.


Los profesionales trabajan con protocolos de rehabilitación en los que se ponen en práctica diversos ejercicios físicos que permiten al deportista lesionado «mejorar» el proceso natural de la inflamación, favorecer la cicatrización de los tejidos para su «correcta» recuperación y, así, evitar que pueda volver a lesionarse.
 
Se ha comprobado cómo la prescripción de ejercicio adecuado para el tratamiento de esguinces de tobillo permite mejorar la función neuromuscular, aumentar el equilibrio estático y dinámico y disminuir la recurrencia de una lesión. Y es que, el reposo sólo es aconsejado en los primeros días o incluso sólo horas después de haberse producido la lesión, dependiendo de su alcance.

Otro de los factores que pueden influir en el hecho de que una lesión se vuelva crónica, además de no ser tratada de manera adecuada y completa, son el uso excesivo de una misma articulación durante la práctica deportiva o los impactos continuos que ésta puede recibir, como ocurre con las manos y las muñecas en deportes de combate.
 
Es fundamental acudir al traumatólogo o médico deportivo ante un dolor o inflamación continua de la articulación para que pueda efectuar un diagnóstico preciso por medio de una exploración física, y apoyándose en métodos de imagen de alta resolución, para poder así indicar el protocolo de rehabilitación más adecuado.

0 comentarios:

Publicar un comentario