Ads 468x60px

martes, 1 de julio de 2014

Branson Sport | Conoce algunas técnicas de primeros auxilios

Al día de hoy en los hospitales se recibe una cantidad importante de personas con lesiones producidas en casa, principalmente quemaduras, así como caídas, por lo que es importante recordar algunas técnicas de primeros auxilios.


Cuando una persona sufre quemaduras lo primero que debemos hacer es bajar la temperatura de la piel con agua fría y mantener el área de la quemadura totalmente limpia y trasladar al paciente a una unidad hospitalaria.


Las quemaduras se presentan principalmente en menores de edad, y generalmente los familiares cuando intentan ayudar a los pacientes las agravan ya que utilizan una variedad de remedios caseros como pasta de dientes, clara de huevo, cáscara de cebolla, sábila, entre otros, que sólo contribuyen a infectar la herida.

En cuanto a las urgencias por golpes, los de mayor cuidado son los recibidos en la cabeza, y lo primero que se debe hacer es verificar que el paciente esté respirando adecuadamente y verificar su estado de conciencia; posteriormente aplicar hielo en el área de la lesión y trasladarlo inmediatamente al hospital para descartar mediante estudios una lesión interna.

Cuando esto sucede en casa no olvidemos realizar estas tres acciones fundamentales: vigilar la respiración correcta del paciente, el estado de conciencia y aplicar hielo en la lesión. Un paciente que no respira adecuadamente puede tener consecuencias irreversibles si no es ayudado a tiempo.

Otra urgencia que no debe esperar para recibir ayuda en un hospital es el atragantamiento por cuerpos extraños. En este caso, lo primero que debemos hacer es ayudar al paciente a abrir las vías aéreas para que pueda respirar, separar la cavidad oral para ver si esta obstruida e intentar sacar el objeto.

Si es posible, usar las manos, pero si no es así se debe abrazar al paciente por la espalda y con el puño cerrado a la altura de lo que se conoce como boca del estómago, con la otra mano presionar al paciente contra nuestro cuerpo en repetidas ocasiones y con fuerza, para hacer que el aire que se encuentra en el abdomen empuje el objeto hacia afuera.
Es importante mencionar que sin respiración no hay probabilidad de vida, por eso es de suma importancia ante cualquier tipo de accidente, abrir las vías aéreas e incluso proporcionar asistencia respiratoria al paciente en casa y aplicarlas inmediatamente para que no se produzcan daños cerebrales por falta de oxígeno.

En caso de un cuerpo extraño en vías aéreas, quemaduras que afecten la respiración, golpes en la cabeza o golpes en tórax y espalda, donde se comprometa la respiración del paciente, el primer paso siempre es facilitar la respiración, una vez que realizamos esto debemos llamar a los servicios de emergencia.

Pocas personas tienen una cultura de prevención de accidentes, y si bien es bueno saber actuar frente a alguna emergencia es importante prevenir. Pero en caso de que se presenten hay que realizar como mínimo las siguientes acciones:
  1. Revisar la respiración del paciente; facilitar la respiración, liberar las vías respiratorias y en su caso dar respiración boca a boca.
  2. Hablar a los servicios de emergencia. Identifique las lesiones y proporcione la información necesaria al operador: sexo, edad, tipo de accidente, lesiones visibles, estado de conciencia, enfermedades preexistentes que pudiera padecer el paciente.
  3. En caso de quemaduras disminuya la temperatura de la piel con agua fría y mantenga limpia el área afectada. Contenga hemorragias utilizando torniquetes o haciendo presión sobre la herida. Mantenga al paciente en un estado consiente, hágale preguntas comunes como su nombre, edad, fecha, lugar donde se encuentra. Ponga hielo sobre las contusiones principalmente en la cabeza.
  4. Coopere con los cuerpos de emergencia, si puede ayudar, si no retírese. Pregunte al paramédico a que hospital va a ser trasladado el paciente.

0 comentarios:

Publicar un comentario