Ads 468x60px

jueves, 29 de mayo de 2014

Branson Sport | Lo que debes saber antes de entrar a un gimnasio

Iniciar un programa de fitness no es nada fácil, más allá de tener fuerza de voluntad para mejorar la condición física o mantenerse en forma, elegir el lugar que se adapte a tus necesidades se vuelve una decisión compleja a la hora de evaluar el servicio, la calidad, el equipo, etc., en comparación con el costo.


Con frecuencia cuando una persona llega a un gimnasio una de las primeras preguntas es el precio, si lo puede pagar, lo más seguro es que se inscriba; sin embargo, es importante valorar si es lo que buscas y si cumple con tus expectativas. Probablemente la parte económica pase a segundo término.
Lo que debes saber antes de entrar a un gimnasio
1. Conoce las instalaciones. No cuentan los recorridos por la página web. Ve la calidad de las máquinas, el espacio y hasta el ambiente que se percibe. ¿Van puros señores? ¿Es un ambiente agradable?

2. Pregunta por los programas de entrenamiento y nutrición de acuerdo a tus necesidades. Un gimnasio completo seguramente ofrecerá opciones para todos sus socios.

3. Fíjate si hay clases en grupo. Sobre todo si nunca has ido a un gimnasio, las clases grupales pueden ser una buena forma de motivarte.
4. Conoce a los entrenadores y no tengas pena de preguntar. Ellos deben enseñarte a utilizar las herramientas con las que cuenta el lugar y la forma adecuada de usar el equipo para evitar lesiones.

5. Diseña un plan específico según tu peso, estatura, condición física, objetivos y nutrición. Si quieres bajar 10 kilos en dos meses, pero vas sólo dos veces por semana al gimnasio, no está siendo una meta realista.

6. Escoge el tipo de ejercicio ideal para ti: 
  • Bajo impacto. Cuida las articulaciones y se recomienda para quienes han padecido problema de rodilla, cadera, hombro o codo; mejora el sistema aeróbico y es el mejor para iniciar con el entrenamiento. Mejoras resistencia y concentración. Ejemplos: natación, spinning, elípticas, caminar.
  • Alto impacto. Ayuda a los reflejos, aumentan el gasto calórico por unidad de tiempo, optimiza el sistema anaeróbico y es más exigente para los participantes. Mejorar fuerza y poder. Ejemplos: correr, saltar la cuerda, tenis, squash.

7. No olvides el calentamiento antes de empezar cualquier ejercicio.

8. Dale variedad a tu rutina. El ejercicio cardiovascular es esencial si quieres bajar de peso. Las clases de TRX ayudan por supuesto para definir tonificar y añadir potencia. Y yoga ayuda mucho para estirar y evitar lesiones. También es importante hacer un poco de pesas ya sea en circuito o en peso libre para añadir explosividad y fuerza.

        0 comentarios:

        Publicar un comentario